Resumen
Período histórico: 1920-1970
Comunidad: La sociedad europea
Temática principal: Europa hacia la Era de la Información
Grandes desarrollos: cambios desde la economía industrializada hacia una economía basada en la inforamación
Tecnologías claves de la segunda revolución industrial: ferrocarril, compustible fósil, telecomunicaciones, media, automóvil, minería (cobre), educación de masa.
Tecnologías claves de la tercera revolución industrial: automaticación, automóvil, generadores de energía, red electrica, tecnologías de la información y comunicación (TIC), minería (silicio), microprocesadores, farmacéutica y medicina moderna, profesionalización, conceptos de sostenibilidad.
Grandes preguntas
Impacto tecnológico en la sociedad: ¿Cómo afectan nuevos desarrollos tecnológicos en la sociedad?
Paralelas con la actual revolución 4.0: ¿Qué impactos podemos esperar por las actuales tecnologías nuevas como big data, block chain, robótica, inteligencia artifial, la exploración espacial y la biotecnología?
Agenda
Este proyecto se desarrolla como un juego abierto a todos los públicos. Cada fase recibe una especial atención durante su inicio, pero puede ser desarrollado durante todo el juego, hasta llegar a un nivel de saturación o satisfacción en respecto a la cantidad y calidad de datos elaborados.
Dado su carácter abierto este proyecto se desarrolla en un marco temporal más amplio y concluye dentro de un año.
Exploración para Archiveros
Fase 1: Exploración (Abril-Mayo 2021)
Unidades didácticas:
-
Recursos para encontrar fuentes históriográficas
- De los datos al
mensaje
- Fuentes en su
contexto
- Eventos y cronología
general
- Cronología y
contemporaneidad I (comparativas entre personas)
- Cronología y
causalidad
- Personajes claves en
la historia
- Personas
históricamente relevantes
- Perspectivas, o como
encontrar temáticas I (comparativas a través del tiempo)
- Sistematizar y
clasificar
Fase 2: Colección de información (Mayo-Septiembre 2021)
Unidades didácticas:
-
Sistematizar y clasificar datos históricos
- Creación del corpus
(qué es un texto)
- Textos relevantes
(históricamente, narrativamente, políticamente, éticamente)
- Trabajar con textos
(grabación, almacenaje, transcripción, digitalización)
- Textos y tokens
Fase 3: Evaluación crítica y selección (Octubre 2021)
Unidades didácticas:
- Definir objetivos y criterios (pluralidad, mensaje, etc.)
- Control de calidad
(completitud, fiabilidad de fuentes, control de autoridades)
- Trabajar con lo que
falta (la información que contienen los huecos)
- Biografía y
propaganda: Inventarse a sí mismo
Exploración para biógrafos
Fase 1: Exploración (Abril-Mayo 2021)
Unidades didácticas:
-
Lugares y fechas de una biografía
- Personajes en una
biografía
- Personajes claves en
la historia
- Personas
históricamente relevantes
- Perspectivas, o como
encontrar temáticas I (comparativas a través del tiempo)
Fase 2: Colección de información (Mayo-Septiembre 2021)
Unidades didácticas:
-
Lugares y fechas de una biografía
- Personajes en una
biografía
- Personajes claves en
la historia
- Personas
históricamente relevantes
- Perspectivas, o como
encontrar temáticas I (comparativas a través del tiempo)
Fase 3: Evaluación crítica y selección (Octubre 2021)
Unidades didácticas:
-
Análisis semántico de textos
- Análisis
sociológico de textos (Goffman)
- Análisis
psicológico de textos (Frankl)
- Análisis dramático
de textos I: Estructura (Dramatica)
- Análisis dramático
de textos II: Dinámica (Dramatica)
- Análisis dramático
de textos III: Temática (Dramatica)
Fase 4: Manipulación (contínuo)
Unidades didácticas:
-
Escribir una biografía
Exploración para historiógrafos
Fase 1: Exploración (Abril-Mayo 2021)
Unidades didácticas:
- Cronología y contemporaneidad II (la sensación de época)
- Perspectivas, o como
encontrar temáticas I (marcos universales, transversales,
transcendentales)
- Cronología y el
hilo conductor (ordenar sucesos)
Fase 2: Colección de información (Mayo-Septiembre 2021)
Unidades didácticas:
-
Historiografía y géneros (Dramática)
- Propaganda en la
narrativa historiográfica (Dramatica)
Fase 3: Evaluación crítica y selección (Octubre 2021)
Unidades didácticas:
-
Competición entre narrativas alternativas
Fase 4: Manipulación (contínuo)
Unidades didácticas:
- Creación de una narrativa historiográfica (Dramatica)