Una gran parte de la preparación para una historiografía participativa consiste en coleccionar los datos históricos con los que después se puede trabajar.
El objetivo sería hacer estos datos accesibles dentro de la misma dinámica de juego a través de motores de búsqueda LOD.
Dado que actualmente no existen tales motores, por lo menos para que sean realmente útiles en este contexto, hace todavía falta mucho trabajo manual.
He aquí unos ejemplos que usé en mi tésis sobre la República de Zurich en el siglo XIX.
Un ejemplo para una base de datos de la población:
Hirzel. (2015). PoL. Población de Zurich siglo XIX.
Un ejemplo para una base de datos del corpus:
Hirzel. (2015). PoL. Corpus autobiográfico Zurich siglo XIX.
Para la gestión de conjuntos muy amplios y complejos de personas y corpus recomendamos la herramienta GRAMPS.
Permite crear una genealogía de lo más complejo, asociar cada texto con una o varias personas y/o eventos, incluir material visual, enlaces e información adicional.
Puede descargar la herramienta aquí.
Descarga Gramps.