Una sociedad ética
El objetivo principal del juego Asuwada es concienciar y reconciliarnos en un grupo como una comunidad ética mediante la producción de una narrativa de nuestra comunidad o nación ética.
¿Pero qué quiere decir ético?
En su tesis Principios de la Libertad define Hirzel lo ético en tres niveles, basándose en autores que dedicaron toda su vida a esta única cuestión. Además relaciona estos autores, observando varios puntos convergentes, siendo el principal la definición de lo ético como una especie de tetralemma.
Una actitud ética según Viktor E. Frankl
El encuentro con la propia persona que trasciende el yo para preservarlo.
La tensión noética; el sufrimiento, la culpa y la muerte.
Un encuentro interpersonal ético según Pedro Laín Entralgo
Sobre el encuentro tal como lo describe Láin Entralgo ya dimos más detalles en el artículo Encuentro.
En resume describe y explica cómo y porqué las personas no pueden existir de forma individual, sino se crean a sí mismo y a los demás, mediante la manipulación mútua en un discurso interpersonal perpétuo. No hay indivíduos sin sociedad.
El yo, el tú, el nosotros, y los demás...
Una sociedad ética según Albert Schweitzer
Albert Schweitzer describe con todo detalle lo que es y lo que no es una sociedad ética.
Con esto se distingue de forma relevante de la sociología dominante de Max Weber, quién nunca logró dar una definición de lo que es una sociedad ética; en sus términos democrática y libre de guerras.
Para Weber sólo se trataba de un tipo de sociedad que estaba en guerra, pero que había suspendido, tal vez pospuesto, la guerra.
Para Albert Schweitzer es algo más claro. Una sociedad ética es laquel que logra orientarse hacia cuatro objetivos o afirmaciones en paralello.
La autoafirmación individual de sus miembros, la afirmación del otro (dentro y fuera del grupo), la aceptancia de la existencia, del mundo tal como es y el anhelo de un ideal.
El problema es que nos encontramos aquí con dos grupos de opuestos:
autoafirmación - afirmación del otro
aceptacia del mundo - anhelo de lo ideal
Un análisis más meticuloso nos revela que estos opuestos no pueden ser reconciliados de forma lógica. No obstante, en circunstancias se logra mediante una respuesta creativa.
En principio es una tarea imposible, pero necesaria. Esto es lo que describimos como trascendente.
Una narrativa ética
El espaciotiempo en cuatro dimensiones de Alfred Schutz
...
Las cuatro líneas de paso o perspectivas de Dramatica
sss
El tetralema en acción
Orientación
Perspectivas
Acciones